Protones: son partículas con carga positiva (+)
Neutrones: son partículas sin carga (0)
Electrones: son partículas con carga negativa (-)
Núcleo: es el centro del átomo y se forma de la unión de protones y neutrones
Niveles energéticos: son las órbitas alrededor del núcleo, en las cuales giran los electrones.
Electricidad: es el flujo de electrones a través de un conductor, desde un punto que tiene exceso de ellos (-), hasta otro que tiene pocos (+), esto porque en la naturaleza, todo fenómeno tiende al equilibrio. Basándonos en la idea de que la carga del electrón es negativa, deducimos que la electricidad también lo es.

unidades de medidas electricas
en el caso de las computadores hay cuatro magnitudes basicas
Voltaje (E)
Es la presión a la que son impulsados los electrones a través de un circuito. Se puede hacer analogía con la presión que lleva el agua dentro de una manguera. También se llama Tensión ó Presión Eléctrica
Volt (V)
Intensidad de corriente ó corriente eléctrica (I)
Es la cantidad de electrones que pasan por un punto en específico durante un segundo. Se puede hacer la analogía a la cantidad de agua que sale de una manguera. También se llama Amperaje.
Amper (A)
Resistencia (R)
Es la oposición que presenta el conductor ó algún elemento al flujo de la corriente eléctrica. Se puede hacer la analogía a la cantidad de agua que permite pasar una manguera dependiendo de su anchura
Ley de Ohm (Ω)
Se trata de una fórmula desarrollada por George Simon Ohm en 1826, la cual relaciona las tres magnitudes básicas (Voltaje, Intensidad y Resistencia Eléctrica); se expresa: I= V/R.
Potencial eléctrica (P)
Es la rapidez con que se consume ó disipa la energía eléctrica. Se obtiene multiplicando en voltaje por la intensidad de corriente.
P= V * I
tipos de corriente eléctrica
Watts (W) ó Vatios
Ohm (Ω)
Tipos de corriente eléctricaEs indispensable mencionar que las computadoras utilizan corriente directa, aunque la electricidad que toman del enchufe es alterna. El proceso de transformación lo hacen mediante la fuente de alimentación
Tipo de Corriente
Descripción
Esquema
Directa (DC).
“Direct Current”
Es corriente que tiene un solo tipo de sentido, se utiliza para alimentar los dispositivos de la computadora
Alterna (AC).
“Altern Current”
Es una corriente que va alternando su sentido, cada segundo cambia de sentido unas 60 veces. Es la electricidad que se encuentra en los enfunches domésticos
EL CIRCUITO ELÉCTRICO
Es el camino que siguen los electrones para llegar del punto con mayor cantidad de electrones hacia el punto que tiene menos. Un circuito eléctrico completo consta de los siguientes elementos:
• Fuente: es el elemento que suministra electricidad (Puede ser el enchufe ó una batería)
• Conductor: es el elemento que permite que el flujo de electricidad (Un cable)
• Carga: es el elemento que aprovecha el flujo de electrones para realizar algún efecto (Iluminar, Moverse, Calentarse, entre otros).Ejemplo: son los focos, un motor, una parilla entre otros.
• Interruptor: permite ó no, el paso de corriente
Tipos de circuito eléctrico
SERIE
La electricidad que fluye, tiene que pasar por cada uno de los elementos antes de llegar a la fuente de suministro. Esto hace que si un elemento falla, todo el circuito deja de funcionar. Las fórmulas físicas básicas del circuito serial son:
Voltaje Total = V de la carga 1 + V de la carga 2
Resistencia Total = Ωcarga 1 + Ωcarga 2
PARALELO
La electricidad se divide para poder alimentar los elementos y toma diferentes caminos, por lo que si un elemento falla, el sistema puede seguir funcionando. Las fórmulas físicas básicas del circuito paralelo son:
Voltaje Total = es el mismo en cualquier punto del circuito
Resistencia Total = (1 /Ωcarga 1) + (1/Ωcarga 2)
Intensidad Total= I de la carga 1 + I de la carga 2Intensidad Total= es la misma en cualquier punto
MIXTO
Es la unión de los 2 anteriores, son arreglos especializados para obtener fenómenos muy específicos. Las fórmulas físicas básicas del circuito mixto combinado las del circuito serial y paralelo.
EL MULTIMETRO Y EL MODO DE USO
PARTES DEL MULTÍMETRO DIGITAL
1.Pantalla LCD
2.Selector de funciones
3.Orificios para puntas medidoras
4.Puntas de medición
1.Para medir Voltaje: se coloca el selector en V dependiendo si es alterna ó directa. Con el interruptor del dispositivo encendido se conecta cada punta al lado del elemento a medir.
2.Para medir Corriente: se coloca el selector en A. con el interruptor del dispositivo encendido se conecta cada punta haciéndolas parte del circuito.
3.Para medir Resistencia: se coloca el selector en Ω. Con el interruptor del dispositivo apagado se conecta cada punta al lado del elemento a medir.
2.Para medir Corriente: se coloca el selector en A. con el interruptor del dispositivo encendido se conecta cada punta haciéndolas parte del circuito.
3.Para medir Resistencia: se coloca el selector en Ω. Con el interruptor del dispositivo apagado se conecta cada punta al lado del elemento a medir.
Elementos electronicos basicos
.Inductores: Por medio del movimiento inverso de la electricidad en su interior, generan campos magnéticos que permiten aumentar ó reducir voltajes. Ejemplo: Bobinas y cabezas de lectura/escritura, toroides, motores eléctricos
Válvulas electrónicas ó de vacío: Elementos dispuestos para desempeñar funciones como rectificación, mezcla y amplificación de señales eléctricas. Ejemplo: Bulbos, tetrodos, compactrones, cinescopio del monitor CRT
. Resistencias: Permiten el paso de manera limitada de la electricidad. Ejemplo: Fusibles.
5. Capacitores: Son capaces de mantener pequeñas cargas en su interior y luego suministrarla de manera repentina. Ejemplo: Condensadores
6. Semicoductores: Realizan las función de las válvulas electrónicas, se encuentran construidos a base de elementos químicos como Germanio y Silicio, que los hacen útiles como compuertas eléctricas. Ejemplos: Diodos, transistores, FETS, MOSFET, CMOS, etc.
ight Emission Diode ó Diodo de Emisión de Luz ): Es un pequeño diodo, qLED (Lue forma parte de los semiconductores, pero que emite luz intensa y es muy utilizado en dispositivos externos Ejemplo: "Focos" indicadores de encendido en el gabinete de la PC, en las unidades ópticas, en el monitor, Láser, etc.
8. Circuitos Integrados: Son pequeñas cápsulas de plástico con terminales que integran una gran cantidad de diodos, resistencias, capacitores, etc. arreglados de tal modo que ya tienen una función específica. Ejemplos: Microprocesadores, memorias ROM, chips dememoria RAM, chip NAND de memorias USB unidades SSD, chips de teléfonos celulares, etc.
8. Circuitos Integrados: Son pequeñas cápsulas de plástico con terminales que integran una gran cantidad de diodos, resistencias, capacitores, etc. arreglados de tal modo que ya tienen una función específica. Ejemplos: Microprocesadores, memorias ROM, chips dememoria RAM, chip NAND de memorias USB unidades SSD, chips de teléfonos celulares, etc.
transductores: Se trata cualquier elemento electrónico capaz de transformar un tipo de energía en otro. Ejemplo: El LED láser de la unidad grabadora de DVD convierte energía eléctrica en luminosa, el motor eléctrico del disco duro la energía eléctrica en mecánica, la cabeza lectora de la disquetera a le energía eléctrica en energía electromagnética, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario